La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de la fábrica austriaca de fertilizantes Borealis por parte del grupo checo Agrofert, que forma parte del fondo fiduciario del ex primer ministro Andrej Babis. Esta decisión fortalecerá la posición de Agrofert en la industria europea de fertilizantes.
La Comisión Europea concluyó que la adquisición no pone en peligro la competencia en el EU, dijo en un comunicado el lunes. Hubo protestas de agricultores austriacos contra la compra prevista.
En un principio, la división de fertilizantes iba a ir al grupo ruso EuroChem por 455 millones de euros. Sin embargo, debido a las sanciones contra Rusia, este plan se desvió y Agrofert se adjudicó el contrato en una nueva licitación.
La adquisición de Borealis por parte de Agrofert es un paso importante en la estrategia de Agrofert de convertirse en el principal productor de fertilizantes de Europa Central. Sin embargo, el acuerdo no deja de ser controvertido, ya que Babis, el fundador y antiguo propietario de Agrofert, está actualmente bajo fuego por supuestos conflictos de intereses.
La aprobación de la adquisición llega en un momento en que el sector agrícola europeo se enfrenta a una presión cada vez mayor para volverse menos dependiente de las importaciones de fertilizantes y desarrollar su propia industria. Esto se debe en parte a las sanciones occidentales contra Rusia, que también generan problemas con la exportación rusa de fertilizantes a países EU.
Varios ministros de agricultura destacaron el lunes pasado que los países del EU deberían ser menos dependientes de las importaciones de fertilizantes y deberían tener su propia industria. Otros, en cambio, dicen que la agricultura debería usar mucho menos agentes químicos y que ya se está preparando la legislación.
Algunos incluso argumentan que los productos químicos están 'anticuados' y que se deben encontrar soluciones alternativas. Argumentan que la consolidación de la industria es necesaria para fortalecer la industria europea de fertilizantes, ya que también existen oportunidades para reducir la dependencia de los fertilizantes a través del desarrollo de métodos alternativos de mejora y fertilización del suelo.