La Comisión Europea amenaza con emprender acciones legales contra Irlanda, Flandes y Austria porque no están haciendo lo suficiente para combatir la contaminación por nitratos de sus aguas subterráneas y potables. Una medida legal de este tipo podría –al igual que ocurrió contra Alemania hace unos años– dar lugar a multas obligatorias por valor de millones.
Al igual que los Países Bajos, Irlanda y Alemania también perdieron recientemente sus derechos de derogación del EU, lo que significa que en esos países se puede esparcir menos estiércol. El nuevo gobierno de coalición de derecha holandés, incluida una delegación ministerial del partido BBB, de orientación agrícola, está intentando obtener de Bruselas una prórroga de la excepción de excepción.
Bruselas lleva tiempo trabajando en la actualización de la Directiva de Nitratos y quiere volver a arreglarla durante diez años en 2027. Como ya se desprende de las muestras y mediciones que muchos países del EU están lejos de cumplir sus criterios de nitrato, ahora esto se está aplicando de manera más estricta.
Este problema se conoce desde hace algún tiempo y varios países han tenido que lidiar anteriormente con regulaciones y sanciones más estrictas. Alemania evitó por poco tener que pagar muchos millones en 2022 al limitar aún más o prohibir por completo el esparcimiento de estiércol en varias zonas vulnerables.
En respuesta a la amenaza de acciones legales, el gobierno flamenco ha anunciado que ya ha tomado varias medidas para reducir la contaminación por nitratos. Sin embargo, la Comisión Europea considera que estas medidas aún no son suficientes para cumplir con los estándares europeos. En febrero del año pasado, la Comisión Europea llevó a Bélgica a los tribunales por la mala calidad del agua debido a la contaminación por nitratos en Valonia. Pero el caso se cerró porque Valonia aprobó un nuevo plan de acción sobre el estiércol un mes después.
Irlanda también está bajo presión de la Comisión Europea. El sector agrícola de Irlanda, un pilar económico clave, está preocupado por el impacto de normas más estrictas sobre nitratos. Los agricultores irlandeses ya se enfrentan a la incertidumbre debido a la pérdida de sus derechos de derogación del EU. Esto tiene un impacto directo en sus operaciones comerciales y puede generar mayores costos y menores ingresos.
La situación en Austria es comparable a la de Irlanda y Flandes. A pesar de los esfuerzos del gobierno austriaco para mejorar la calidad del agua, informes recientes de la Comisión Europea muestran que las medidas no han tenido un efecto suficiente.
La contaminación por nitratos es un problema ambiental importante porque puede provocar la proliferación de algas nocivas en las aguas, que amenazan la biodiversidad y deterioran la calidad del agua potable. Por ello, la Unión Europea ha elaborado directrices estrictas para combatir esta forma de contaminación, tal y como establece la Directiva Marco del Agua.