El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha dictaminado que Alemania y, en particular, el estado de Baviera no cumplen la Directiva de hábitats EU ni la Directiva de aves.
Según el tribunal EU de Luxemburgo, Alemania no ha adoptado medidas de protección adecuadas para varias zonas Natura 2000ieden. Después de años de procedimientos y advertencias, ahora se avecinan multas europeas.
El Tribunal Europeo considera que los actuales esfuerzos alemanes son insuficientes para proteger los hábitats y las especies en peligro de extinción. Esto incluye el gebieden natural bávaro, pero también se aplica a otros gebieden.
Parte del problema subyacente es que partes de la política de naturaleza y paisaje son competencia de los estados federados, mientras que el gobierno federal de Berlín debe rendir cuentas ante Bruselas. Esto también sucedió anteriormente con las violaciones alemanas de la Directiva europea sobre nitratos y de la política alemana sobre estiércol.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea destaca la importancia de cumplir con las leyes de protección de la naturaleza EU. El Tribunal ha dictaminado que Alemania y Baviera no han cumplido sus obligaciones de preservar y restaurar la biodiversidad en áreas naturales protegidas.
Esta sentencia jurídicamente vinculante conducirá probablemente a una revisión de la política de conservación de la naturaleza en Alemania. Berlín también debe hacer más para preservar los recursos naturales del país.
Uno de los gebieden que recibe especial atención es el Fichtelgebirge en Baviera. La organización de conservación de la naturaleza Bayerns Landesbund für Vogelschutz (LBV) destacó que el estado federado de Baviera tampoco ha protegido los hábitats en FFH-gebieden. El Tribunal ha exigido ahora que Alemania y Baviera adopten inmediatamente medidas adicionales.
En respuesta al veredicto, el gobierno alemán ha indicado que se tomará en serio la sentencia y tomará medidas para cumplir con las directrices EU para la protección de la naturaleza.
Ahora se espera que trabaje para fortalecer sus esfuerzos para proteger y restaurar hábitats y especies en peligro de extinción en reservas naturales protegidas, preservando así la biodiversidad para las generaciones futuras.