jueves 23 marzo 2023
Inicio ECJ EU amenaza a los Países Bajos con un proceso para proteger el sistema de pensiones

EU amenaza a los Países Bajos con un proceso para proteger el sistema de pensiones

Los Países Bajos deben hacer rápidamente algo con respecto a las regulaciones que dificultan a los ciudadanos transferir sus pensiones al extranjero o comprar productos de pensiones de un proveedor extranjero. La Comisión Europea amenaza con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si la legislación no se modifica dentro de los dos meses.

El sistema de pensiones holandés ya ha sido objeto de debate entre el EU y los Países Bajos, principalmente porque el sistema holandés no encaja con el enfoque de las pensiones del EU en muchos aspectos. A diferencia de todos los demás países del EU, las pensiones no son algún tipo de 'seguridad social' organizada por el gobierno, pero los fondos de pensiones son propiedad de empleadores y sindicatos.

En los Países Bajos, la pensión no se paga con el dinero de los impuestos (que se recauda y paga a través del gobierno), sino a través de las primas que los empleadores deducen de los salarios. Esto significa que los pagos de pensiones en los Países Bajos no son 'impuestos o beneficios sociales', sino 'salarios diferidos'.

Además, en los otros países del EU, los cambios de los gobiernos establecen anualmente gravámenes fiscales y beneficios fiscales, lo que genera un escándalo por los montos de las pensiones casi todos los años, como en Francia o Grecia. En los Países Bajos, el monto de la prima y el beneficio lo establecen los empleadores y los sindicatos, fuera de la toma de decisiones políticas.

Según la Comisión Europea, los Países Bajos obstaculizan la libre circulación de ciudadanos y trabajadores, la libertad de establecimiento, la libertad de prestación de servicios y la libre circulación de capitales. En el enfoque de la Unión Europea, las pensiones son solo transacciones financieras, que por lo tanto también deberían aplicarse a través de las fronteras en toda Europa.

En un enfoque de mercado tan neoliberal, una persona holandesa debería poder contratar un seguro de pensiones en Francia, y viceversa. Pero un francés no puede convertirse en miembro de un fondo de pensiones holandés; entonces tendría que ser empleado por una empresa holandesa en ese sector. En resumen: ¿en qué medida los Países Bajos pueden proteger su sistema de pensiones sociales o: ¿cómo obtienen otros el control sobre nuestras pensiones?

La Comisión Europea ya advirtió al gobierno holandés sobre el tema. Por ejemplo, el Ministerio de Finanzas holandés exige garantías (bancarias) de un (antiguo) empleado si su capital de pensiones se transfiere a un fondo de pensiones extranjero. Esto se debe a posibles conflictos fiscales sobre el acuerdo de pensión. También hay condiciones que les impiden ofrecer sus servicios en el mercado holandés para proveedores de pensiones extranjeros. A Bruselas tampoco le gusta eso.

A principios de este año, el gabinete de Rutte llegó a un acuerdo con empleadores y sindicatos y la Cámara de Representantes sobre una modernización radical del sistema de pensiones. En él, los empleadores analizan principalmente el nivel de las primas a pagar, los sindicatos analizan principalmente el nivel de beneficios, y el gobierno se centra en la factibilidad legal y la factibilidad.

En los últimos meses, nuevamente se hizo evidente que el Ministro Wouter Koolmees (Asuntos Sociales) está sintiendo el aliento del EU: el nuevo sistema de pensiones holandés también debe ajustarse a las reglas del EU en lo que respecta a Bruselas. Esto incluso se conoce como una 'unión de transferencia' en la que los fondos de pensiones ahorrados de todos los países EU vendrían en un pozo, y todas las pensiones de ese pozo tendrían que pagarse.

A pesar de los posibles descuentos inminentes, el sistema de pensiones holandés ha sido recientemente nombrado el mejor del mundo nuevamente. Al igual que el año pasado, la consultora Mercer colocó a los Países Bajos en la cima de su Índice Global de Pensiones. Aunque muchos holandeses se quejan de la incertidumbre de sus beneficios de pensión, a veces es bueno darse cuenta a través de las investigaciones de que a Holanda le está yendo muy bien en todo el mundo, dijo uno de los investigadores.

Dinamarca fue ligeramente más alta en 2017. Ese país ahora ocupa el segundo lugar y, después de los Países Bajos, es el único otro país que recibe una calificación 'A' por el grado de estabilidad financiera que ofrece el sistema después de la jubilación. Australia ocupó el tercer lugar, seguido de los países escandinavos Finlandia, Suecia y Noruega.

El sistema de pensiones holandés tiene un puntaje alto en el área de adecuación, sostenibilidad e integridad. Eso llevó a un total de 81 de 100 puntos, 0.7 puntos más que el año pasado. Hay margen de mejora en el área de las deudas de los hogares, que son relativamente altas. Los hogares en Dinamarca también tienen un número relativamente grande de deudas, de las cuales las deudas hipotecarias son la parte principal.

Popular

Criadores de cerdos británicos autorizados a retirar 800 carniceros del EU después del Brexit

Gran Bretaña otorgará a 800 carniceros extranjeros una visa de emergencia de seis meses para evitar la matanza masiva de cerdos. Los criadores de cerdos británicos dicen ...

Los mataderos británicos subcontratan el trabajo a carniceros holandeses e irlandeses

Los mataderos británicos han comenzado a transferir temporalmente parte de su trabajo a Irlanda y posiblemente también a los Países Bajos. Mediante...

El PPE europeo nomina a Roberta Metsola para la presidencia del EP

El grupo del PPE Demócrata Cristiano ha elegido a Roberta Metsola como candidata a la presidencia del Parlamento Europeo. Metsola derrotado en el ...

Putin quiere su propia tecnología genética y menos importaciones de cultivo y reproducción.

La agroindustria y la agricultura rusas deben depender menos de la importación de semillas y material de reproducción extranjeros. Moscú va a ganar más dinero ...

El Parlamento Europeo elige a Roberta Metsola (PPE) como nueva presidenta

La eurodiputada maltesa Roberta Metsola ha sido elegida (PPE) como presidenta del Parlamento Europeo. Es la primera eurodiputada de Malta...

Solo adentro

Consejo de Agricultura EU no bloqueará tratado del Mercosur

Los ministros de agricultura de los países del EU han señalado que no bloquearán la ratificación del acuerdo comercial con los países sudamericanos del Mercosur. Bien...

Fondo de crisis EU limitado abierto a daños por apoyo de Ucrania

La Comisión Europea ha propuesto una apertura limitada del fondo de crisis agrícola de 450 millones de euros a los agricultores afectados por...

Fertilizante Borealis no para los rusos, sino para el checo Agrofert

La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de la fábrica austriaca de fertilizantes Borealis por parte del grupo checo Agrofert, que forma parte de...

Tren de tres países de Lieja a Aquisgrán vía Limburg, sin transbordo

Holanda, Alemania y Bélgica han firmado una carta de intención para operar el tren de tres países este año. Sobre un servicio de trenes sin fronteras...

Enfermos por pesticidas: EFSA investiga efectos de combinaciones

Los granjeros holandeses pueden tener más riesgo de cáncer, enfermedad de Parkinson, reducción de la fertilidad y otros problemas de salud debido a la exposición a 'un cóctel...