A nivel mundial, la sequía ha aumentado en casi un tercio en los últimos veinte años. Tanto el número de sequías como su duración han aumentado un 29 por ciento desde el año 2000.
Eso ha provocado una pérdida de unos 124.000 millones de dólares, según el nuevo informe de sequía de Naciones Unidas.
El informe fue presentado el miércoles en la 15ª Conferencia Mundial del Suelo en Abidjan, la capital de Costa de Marfil, en África Occidental. “La tierra se seca, el suelo fértil se convierte en polvo”, advirtió Ibrahim Thiaw, secretario de la Convención Internacional para la Protección de los Suelos (UNCCD). Las sequías son una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, dice.
Si bien la falta de agua, la pérdida de suelo fértil y la sequía en curso han afectado hasta ahora a los países subdesarrollados, otras regiones ahora se ven cada vez más afectadas por la sequía. Las Naciones Unidas llaman a la creciente sequía en Europa una "llamada de atención para los europeos".
Holanda está experimentando actualmente una de las primaveras más secas de la historia, según cifras del KNMI. En las próximas dos semanas hará calor y eso tendrá importantes consecuencias para la agricultura y la naturaleza. Ya se están tomando varias medidas aquí y allá.
En Brabante, por ejemplo, está prohibido bombear agua de zanjas y arroyos, y el Veluwemeer recibe agua adicional del Markermeer para evitar que el nivel del agua baje demasiado.
Según la ONU, unos 160 millones de niños han estado expuestos a sequías graves y persistentes este año, y más de 2.300 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso suficiente al agua. Se estima que en 20 años, uno de cada cuatro niños en todo el mundo podría experimentar escasez de agua.