Gran mortalidad de peces en laguna española debido a despojos de criadores de cerdos

La matanza masiva de peces en una reserva natural en el sureste de España es causada por las granjas de cerdos recientemente ampliadas. Además, la contaminación del Mar Menor, una laguna de agua salada en la Región de Murcia, es mayor de lo que se pensaba.

Debido al explosivo crecimiento de las exportaciones de carne de cerdo a China, el número de mataderos en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. Aunque los criadores de cerdos locales afirman que manejan sus desechos correctamente, una nueva investigación muestra que muchos desechos contaminados terminan en la reserva natural española.

Hace cinco años, los grupos ecologistas se quejaron por primera vez de la "sopa verde" en la que se había convertido el lago. El nitrato y el fosfato terminarían en el agua a través de granjas cercanas.

Su nuevo estudio sostiene que las granjas de cerdos de la región son responsables del 17 por ciento del nitrógeno en el acuífero, una capa en el suelo a lo largo de la cual el agua fluye hacia el lago.

Además, los investigadores tienen imágenes de drones que muestran que los granjeros procesan los desechos de los cerdos de una manera dañina. Normalmente, los desechos deben almacenarse en pozos sellados y resistentes al agua. Pero las imágenes muestran que las aguas residuales se están rociando desde los pozos de estiércol, drenando directamente al lago.

Interporc España, organización que representa al sector porcino, destaca que la industria está haciendo grandes esfuerzos para operar sin dañar el medio ambiente y deplora las generalizaciones que se hacen sobre la industria porcina.

Sin embargo, los activistas creen que estos esfuerzos no son suficientes y salieron a las calles en varias ciudades españolas la semana pasada. Creen que 'Murcia no debe convertirse en el retrete de Europa'.