La empresa agrícola israelí Lavie Bio colaborará con la suiza Syngenta para desarrollar un nuevo bioinsecticida. La asociación tiene como objetivo combinar la tecnología de Lavie Bio con la experiencia de Syngenta en protección de cultivos.
Lavie Bio, con sede en Rehovot, Israel, se centra principalmente en el desarrollo de soluciones biológicas para controlar plagas de insectos en los cultivos. Syngenta, con sede en Basilea, Suiza, es un actor importante en el campo de la protección de cultivos y la tecnología de semillas.
La colaboración permite a ambas empresas ampliar su cartera de productos para incluir bioinsecticidas, ya que en los últimos años han aumentado las preocupaciones sobre el uso de productos químicos y pesticidas en la agricultura y la producción de alimentos.
El objetivo de la colaboración es desarrollar nuevos bioinsecticidas que sean eficaces contra plagas de insectos dañinos, al mismo tiempo que sean seguros para el medio ambiente, protejan a los insectos beneficiosos y cumplan requisitos ambientales de seguridad alimentaria cada vez más estrictos.
La colaboración entre Lavie Bio y Syngenta llega en un momento en el que la demanda de productos biológicos para la protección de cultivos está aumentando rápidamente. Los consumidores y reguladores de todo el mundo están mostrando una preferencia cada vez mayor por las prácticas agrícolas sostenibles y la reducción del uso de pesticidas químicos.
En la Unión Europea se han presentado planes para reducir a la mitad el uso de fertilizantes en la agricultura y, eventualmente, prohibir el uso de pesticidas químicos. Aún no hay acuerdo al respecto entre los 27 países del EU y entre los grupos políticos del Parlamento Europeo. En parte por esta razón, existe una presión cada vez mayor para permitir productos respetuosos con el medio ambiente y el clima ("naturales, verdes").
Según la Organización Mundial de la Alimentación (FAO), los insectos representan un gran desafío para las plantas y cultivos en todo el mundo. Los daños causados cuestan a la economía mundial unos 70 mil millones de dólares al año. Los expertos predicen que tales pérdidas empeorarán a medida que el calentamiento global aumente la propagación de insectos y aumente la resistencia a los insecticidas actualmente disponibles.
Por lo tanto, la colaboración entre Lavie Bio y Syngenta es seguida de cerca por las partes interesadas del sector agrícola y se considera un nuevo desarrollo que allana el camino para la protección sostenible de los cultivos.