La reserva de madera en los bosques europeos ha aumentado en más de diez mil millones de metros cúbicos de madera en los últimos treinta años.
Como resultado, el almacenamiento de carbono en la naturaleza europea también está aumentando. En la nueva política climática del Green Deal, el EU intenta estimular la plantación de árboles y la creación de nuevos bosques.
Suiza tiene la mayor cantidad de árboles del continente europeo, como muestra la nueva edición del informe “Estado de los bosques de Europa 2020”. Pero Suiza también produce una gran cantidad de contaminación atmosférica por nitrógeno procedente de la quema de combustibles, la industria, el transporte y la agricultura.
En el sur de Suiza, los niveles de ozono están batiendo récords, como anuncia el Instituto de Investigación sobre Bosques, Nieve y Paisaje (WSL) en su informe, que se publica cada cinco años. Además, 24 especies de mamíferos y 22 especies de aves forestales están en peligro de extinción en los bosques suizos.
Los autores atribuyen el aumento de los recursos madereros en Europa a varios factores, como los precios más bajos de las ventas de madera y una mayor conciencia pública sobre la importancia de los bosques intactos.
Sin embargo, los autores también señalan que la calidad de los bosques generalmente se está deteriorando. Las causas son principalmente plagas, enfermedades, incendios y tormentas.