La ganadora del Premio Nobel iraní Shirin Ebadi ha dicho en un discurso ante el Parlamento Europeo que la República Islámica de Irán no puede reformarse, pero que el país necesita una nueva constitución..
En Irán se han repetido en los últimos meses manifestaciones contra el sistema clerical y la represión de las fuerzas democráticas.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ganadora del Premio Nobel iraní Shirin Ebadi y la astronauta italiana Samantha Cristoforetti fueron invitadas a dirigirse a la sesión plenaria del Parlamento Europeo.
Shirin Ebadi recibió el Premio Nobel de la Paz hace 20 años por su trabajo a favor de la democracia y los derechos humanos en Irán, especialmente los derechos de las mujeres y los niños. Samantha Cristoforetti es una astronauta de la Agencia Espacial Europea y la primera mujer comandante en jefe de la Expedición 68 de la Estación Espacial Internacional.
Ebadi abogó en Estrasburgo por un cambio de régimen en su país. Pidió una nueva constitución que permitiera reformas radicales. Su referencia al movimiento de protesta “Mujer, Vida, Libertad” fue aplaudida por muchos eurodiputados.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión de la Unión Europea, elogió el trabajo de Ebadi por la democracia y los derechos humanos y elogió el coraje de las mujeres iraníes y dijo que su lucha sirve como "inspiración para las mujeres de todo el mundo".
Las protestas contra los ayatolás de Irán han vuelto a estallar tras la muerte de una mujer de 22 años, Mahsa Amini, bajo custodia policial en septiembre de 2022. Amini fue detenida por presuntamente llevar de forma incorrecta el obligatorio velo. Las fuerzas de seguridad reprimieron brutalmente el movimiento de protesta, mataron a más de 520 manifestantes y detuvieron ilegalmente a más de 19.000, dicen los activistas.
Tras detenciones ilegales y juicios parciales, el poder judicial ha dictado duras sentencias, incluida la pena de muerte, contra los manifestantes.