Cinco propietarios de una finca en una reserva natural española han sido condenados a duras penas de prisión por bombear ilegalmente agua subterránea para regar sus campos. Se están llevando a cabo demandas similares contra otros propietarios de tierras.
Los cinco hermanos fueron condenados a 3,5 años de prisión y una multa de 1,9 millones de euros por bombear ilegalmente 19,4 millones de metros cúbicos de agua del Parque Natural de Doñana entre 2008 y 2013.
El robo de agua ha sido de tal magnitud que el nivel freático del acuífero ha bajado a 15 metros, dijo un perito adscrito al Ministerio Público. “Se puede comparar con miles de campos de fútbol con un metro de agua. Es tanta que es difícil imaginar el volumen”, afirmó el experto.
Es la primera vez que se llevan a cabo procedimientos judiciales contra este tipo de violaciones medioambientales en España, cada vez más afectada por el calor y la sequía, especialmente en los últimos años.
Los cinco hermanos ya habían sido castigados con trece procedimientos diferentes y multas millonarias en el período de 1997 a 2008, cuyo pago intentaron evitar durante años. Esta vez el tribunal de Sevilla decidió que era suficiente y exigió penas de prisión.
La extensa reserva natural de Doñana en Andalucía es una de las zonas naturales pantanosas más grandes de Europa y es patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La reserva natural se está secando rápidamente debido al cambio climático y al robo masivo de agua para la agricultura. Agricultores y jardineros riegan sus cultivos con agua de una cuenca subterránea de Doñana mediante pozos ilegales.
El Fondo Mundial para la Naturaleza de España ha identificado más de 1.000 pozos ilegales en los últimos años.