La coalición tripartita austriaca fracasa: ahora es el turno de la extrema derecha

Las negociaciones para formar un gobierno tripartito en Austria se han estancado. El liberal Neos se ha retirado de las conversaciones con el conservador ÖVP y el socialdemócrata SPÖ.

El líder del ÖVP, el canciller Niehammer, dijo entonces que dimitiría pronto. Mientras tanto, el presidente Von der Bellen ha pedido al líder del FPÖ, reciente ganador de las elecciones, Herbert Kickl, que forme un nuevo gobierno. Esto ha colocado a la política austriaca en una situación extremadamente incierta.

Los neoliberales dijeron el fin de semana pasado que los dos partidos tradicionales querían hacer muy pocas concesiones y querían continuar con lo habitual en la medida de lo posible. El ÖVP afirma que los socialdemócratas quieren hacer recortes demasiado drásticos y, a su vez, dicen que los conservadores no quieren hacer demasiado pocos recortes.

En las elecciones parlamentarias de septiembre, el Partido de la Libertad, de derecha radical, obtuvo una victoria histórica con 29% de los votos, seguido por el conservador ÖVP (26%) y el socialdemócrata SPÖ (21%). Los liberales Neos y los Verdes lograron porcentajes significativamente menores. 

Todos los partidos se negaron (¿hasta ahora?) a cooperar con el partido de extrema derecha pronazi y pro Putin FPÖ. Por lo tanto, el presidente Alexander Van der Bellen había ordenado al ÖVP y al SPÖ formar una coalición. Para lograr una mayoría viable, incorporaron al liberal Neos como tercer partido. Esas negociaciones comenzaron en noviembre de 2024, pero fueron difíciles desde el principio. 

j